DAFO sistema educativo español durante la pandemia

 

Debilidades

-    Situación de incertidumbre por la pandemia global de covid-19

-    Ausencias continuadas por cuarentenas de alumnos y profesores

-    Falta de desarrollo tecnológico en las aulas para impartir clases online a los alumnos confinados.

-   Falta de incentivo a los profesores para desarrollar sus clases simultáneamente en presencial y en online.

-    Demasiada utilización de la metodología tradicional de enseñanza pasiva.

-  Falta de innovación en las metodologías de aprendizaje en las aulas de todos los niveles educativos.

-   Falta de espacio en las aulas para la adecuación a las medidas de prevención del contagio de la covid-19.

-     Bajo ratio de profesores por alumnos en el centro

-     Falta de espacios al aire libre para las horas de recreo.

-     Pocas aulas adaptadas con acceso a minusválidos

-        Falta de personal en el departamento de orientación

 

Amenazas

-   Gran oferta de centros que ofrecen los mismos niveles educativos 

-  Falta de infraestructuras para llevar a cabo las mejoras tecnológicas y espaciales necesarias.

-    El incremento del interés en los videojuegos de los niños hace mermar el tiempo que dedican a las tareas en sus hogares.

-   El gran número de horas que los jóvenes dedican a las diversas redes sociales como Tik Tok e Instagram, no solo es un tiempo que no dedican a su formación, además en muchas ocasiones continúan dedicando tiempo a estas redes sociales durante el horario de clases, teniendo muchas veces los profesores que llamar la atención en medo de la clase a alumnos que no estaban atendiendo, llegando también a requisar de manera temporal móviles en las clases.

-     El conocimiento de la ley por parte de los alumnos de que los móviles no pueden ser requisados por los profesores, aumenta su atrevimiento a usar el teléfono en la clase ya que no acarrea la confiscación del mismo.

-   El alto grado de abandono escolar que se sufre en España, cifrado en 2019 en un 17,3%.

 

Fortalezas

-   La eduación como un sector esencial, aumento de la importancia y notoriedad de la docencia a nivel social a raíz de la pandemia.

-    Equipo docente muy preparado con mucha experiencia y calidad de enseñanza.

-    Apuesta por parte de la administración por la enseñanza online

-     Amplia oferta educativa pública.

-     Amplia oferta de actividades extraescolares.

-     Becas al estudio para alumnos con excelencia académica. 

 

 

Oportunidades

-        Posibilidad de introducir de manera paulatina nuevas metodologías de enseñanza innovadoras en las aulas del centro, como por ejemplo el ABP y el análisis de casos como el que realicé en la propuesta didáctica innovadora de mi trabajo de fin de máster.

-        Fin de la pandemia del covid-19.

-        Inversión en la tecnología necesaria para impartir clases online de calidad

-        Lanzamiento de formaciones de manera íntegramente online.

-        Ampliación de las instalaciones de las infraestructuras de centros públicos.

Comentarios

Entradas populares