Creencias limitantes
Creencias limitantes
en la vida siempre que nos enfrentemos a
un reto ya sea un reto individual profesional o un emprendimiento tenemos que
conocer y contar con el adversario más duro que nos encontraremos en el camino
este adversario es mucho más duro más complicado y más difícil de derrotar que
cualquier otro al que nos podamos enfrentar porque conoce todas nuestras
debilidades y creencias limitantes ese adversario es cada uno de nosotros
mismos'
aquello que hacemos o que no hacemos está
determinada por nuestros estados emocionales los cuales son ocasionados por
aquello que pensamos muchos de los pensamientos que tenemos están
determinados por nuestras creencias
las creencias son ideas que tenemos acerca
del mundo del futuro y sobre nosotros mismos estas creencias pueden ser potenciadoras si nos sirven
para conseguir lo que queremos o limitantes si lo que consiguen es frenar
somos lo que hacemos y sobre todo lo que
hacemos para cambiar lo que somos eduardo Galeano
muchas de nuestras creencias nos acompañan
desde la infancia la educación en casa en el colegio nuestros amigos vecinos
familia la cultura donde nos desarrollamos la ciudad donde vivimos etc el
contexto en el que crecemos moldea estas creencias y quedan en nosotros el
resto de creencias han ido desarrollándose conforme hemos ido experimentando la
vida
las creencias limitantes son pensamientos
del tipo:
no valgo para nada / todo me sale mal/ no
sirvo para esto/ no puedo conseguirlo/ nunca seré lo que quiero ser.
esos pensamientos limitan nuestra acción
surgen de manera automática e inconsciente y a menudo resultan
incontrolables
antes de cualquier acción hay un pensamiento y
los pensamientos se sustentan sobre tus creencias por lo que para cambiar
determinadas acciones y comportamientos deberás revisar tus creencias e
identificar las creencias limitantes que impiden cambiar
1 detectar cuáles son esas creencias
2 identificar los momentos en los que
aparecen tales creencias limitantes
3 reconocer aquello que nos están
impidiendo conseguir esto es básico y vital porque el saber qué es lo que nos
estamos perdiendo puede ser el motor del cambio
4 sustituirlas por otros pensamientos que
nos ayuden a progresar
tanto si crees que puedes como si crees
que no puedes estás en lo cierto henry Ford
haced el ejercicio de reconocer los
pensamientos y por ende nuestras ya que desde que nacemos empezamos a formar un
sistema de creencias en nuestra mente el cual nos dice cómo funciona el mundo y
de qué manera debemos reaccionar ante las situaciones estas creencias o
pensamientos arraigados muchas veces son la causa de tener falta de motivación
pereza y desánimo, aunque sabemos que las actividades que vamos a llevar a cabo
nos van a producir buenos resultados
por ejemplo:
de hoy no se puede triunfar/ se necesita
suerte para conseguir el éxito/ es muy difícil y no voy a poder lograrlo/ soy
muy joven o muy viejo para empezar/ para tener éxito emprendiendo debes contar
con un gran capital inicial/ es mejor tener algo seguro que emprender/ si ya
fracasaste una vez busca otras opciones más estables/
cualquiera de estos pensamientos si alguno de
ellos es el tuyo son una suposición de la realidad que tú tienes es una idea
que te has creado a través del tiempo de forma consciente o inconscientemente
idea con la que consideras que todo es así y tiene que ser así
Comentarios
Publicar un comentario